Accidente de Chernóbil
El accidente de Chernóbil[ ]
fue un accidente
nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin (a 18 km de la ciudad
de Prypiat, actual Ucrania) el sábado 26 de abril de 1986.
Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro
eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de esta central
nuclear produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la
explosión del hidrógeno acumulado en su
interior. Básicamente se estaba experimentando con el reactor para comprobar si
la energía de las turbinas podía generar suficiente electricidad para las
bombas de refrigeración en caso de fallo (hasta que arrancaran los generadores
diésel). La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados,[4] materiales radiactivos
y/o tóxicos que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba
atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31
personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación
repentina de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse
radiactividad en al menos 13 países de Europa central y oriental.
Después del accidente
Después del accidente,
se inició un proceso masivo de descontaminación, contención y mitigación que
desempeñaron aproximadamente 600 000 personas denominadas liquidadores en las zonas circundantes al lugar del accidente y se
aisló un área de 30 km de radio alrededor de la central nuclear conocida como zona de alienación, que sigue aún vigente. Solo una pequeña parte de
los liquidadores se vieron expuestos a altos índices de radiactividad. Los
trabajos de contención sobre el reactor afectado evitaron una segunda explosión
de consecuencias dramáticas que podría haber dejado inhabitable toda Europa.[5]
Dos empleados de la
planta murieron como consecuencia directa de la explosión esa misma noche a las
2 de la mañana, a la hora exacta que la explosión ocurrió, y otros 29 en los
tres meses siguientes. 1000 personas recibieron grandes dosis de radiación
durante el primer día después del accidente, 200 000 personas recibieron
alrededor de 100 mSv,
20 000 cerca de 250 mSv y algunos 500 mSv. En total, 600 000 personas
recibieron dosis de radiación por los trabajos de descontaminación posteriores
al accidente. 5 000 000 de personas vivieron en áreas contaminadas y 400 000 en
áreas gravemente contaminadas, hasta hoy no existen trabajos concluyentes sobre
la incidencia real, y no teórica, de este accidente en la mortalidad
poblacional.
Aqui les mostramos un video sobre el tema
No hay comentarios:
Publicar un comentario